Es un órgano vital que tiene como funciones:
Limpiar las sustancias tóxicas del organismo tales como: urea, creatinina, potasio y eliminar líquidos por medio de la orina.
Cuando el riñón falla y se presenta la Insuficiencia Renal Crónica, éstas funciones desaparecen y es el momento de recurrir a los tratamientos de reemplazo de la función renal. Éstas pueden ser: hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal.
La hemodiálisis es un procedimiento destinado a suplir la función depuradora (de limpieza) del riñón, lo que se logra haciendo pasar su sangre, que contiene tóxicos, a través de una membrana (filtro) que está bañada en una solución de composición semejante a la sangre pero sin tóxicos, que provocará una mejoría en su salud y desaparición de síntomas.
Para poder realizar la hemodiálisis necesitamos una entrada, a través de la cual, llevaremos su sangre a la máquina de hemodiálisis, donde va a limpiarse de las sustancias que el riñón no puede eliminar y el exceso de líquidos que pudiera tener. Esta entrada puede ser temporal, a través de un catéter transitorio o definitivo, a través de una fístula arteriovenosa, injerto ó catéter permanente.
Es un tubo de material plástico, flexible y estéril, que se introduce a través de un vaso sanguíneo de gran calibre, lo que nos permite extraer la sangre para poder realizar el procedimiento de hemodiálisis y luego devolverla al organismo. Este tubo sobresale al exterior, a través de un orificio de salida cubierto por un apósito, se aprecian dos ramas, las que siempre están cubiertas por gasas estériles.
A través de una operación ambulatoria y con anestesia local se realiza la fístula, que es la unión de una arteria y una vena que tiene como finalidad obtener un alto flujo en la vena que servirá para obtener sangre y devolverla después de haber pasado por el filtro.
Usted requiere:
Dirección: Av. Samarkanda No. 116-4 Fraccionamiento Oropeza, C.P. 86030 Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos: 9933524504
9933524505
www.certvillahermosa.com.mx